La importancia de descansar correctamente

 Cuando la vida se nos complica entre el trabajo, la familia, los quehaceres, hobbies y demás, nos empiezan a faltar horas en el día y empezamos a sacrificar horas de sueño para llegar a todo. Sobre todo nos pasa de lunes a viernes y pensamos en recuperar las horas de sueño cuando llegue el fin de semana. Esto es un grave error, pues no podemos recuperar el sueño y este afecta directamente a nuestra salud física y mental, y mantener unos horarios regulares es fundamental para nuestro bienestar.


Por qué no recuperamos las horas de sueño

Un estudio llevado a cabo por el médico Antelm Pujol realizó un estudio en el que privó del sueño a 21 jóvenes sin patologías previas durante 10 días. Les hizo dormir un 30% menos de su horario habitual y posteriormente les dejó dormir lo que quisieran para "recuperar".
Estos sufrieron decaídas en su estado de ánimo y rendimiento cognitivo que no pudieron recuperar pese a dormir más en los siguientes días. 

Por qué es importante tener una rutina de sueño

Es conocimiento popular que hay que dormir entre 7 y 9 horas de sueño cada día, pero lo que no suele mencionarse es la importancia que tiene formar una rutina de sueño.
Irse a dormir cada día a la misma hora es casi mas importante que la cantidad de horas que dormimos. Un estudio de la mano de Brigham and Women's Hospital examinó las horas de sueño de 61 estudiantes de Harvard College durante 30 días. En los resultados se pudo ver que, aunque no se pudiese establecer una causa directa, los horarios irregulares de sueño se asociaron a una bajada en las calificaciones promedio. 
Esto se debe a la melatonina, una hormona clave en nuestro descanso que liberamos mientras dormimos para favorecer el sueño, y que, en horarios irregulares, puede tardar hasta 3 horas más de lo normal en liberarse.  Así que, irse a dormir cada día a una hora diferente hará que nuestro rendimiento baje, ya que nuestro reloj corporal estará desajustado.

Beneficios de descansar correctamente

1. Mantiene tu corazón saludable
2. Mejora tu memoria y aprendizaje
3. Reduce el estrés.
4. Es antidepresivo.
5. Aumenta tu longevidad.
6. Controla tu ansiedad.
7. Mejora tu concentración.
8. Mejora tu sistema inmunológico




.

Comentarios