Cómo ayudar a un amigo con ansiedad

 Si hace unos años la cifra de personas que sufrían de enfermedades mentales ya era alta, después de la pandemia que hemos sufrido, los casos de ansiedad y depresión se han disparado un 25%. Ya sea a ti mismo o alguna persona cercana, es posible que ya te hayas encontrado con estos problemas de salud.

Hablamos mucho de qué deben hacer aquellos que lo sufran en sus carnes, cosa que es genial, pero generalmente, los amigos y familiares de estos se sienten sobrepasados y no saben qué deberían hacer para apoyarlos.

Quiero recordar que esta es mi opinión personal y los siguientes puntos que enumeraré son aquellas cosas que a mí me sirvió recibir por parte de mis allegados cuando no pasaba por mi mejor momento.


  • Escucha y empatiza
Pregúntale como se siente, quizás no consigas una respuesta la primera vez, pero ves haciéndolo de vez en cuando para que sienta que de verdad te interesa. Cuando esa persona se abra a ti, pon toda tu atención cuando te conteste, debes estar presente y conectado en lo que te cuente. Agradece que se haya expuesto y apoyado en ti porque es probable que le haya supuesto un gran esfuerzo. Intenta no desviar el foco de atención hacia tus experiencias y evita a toda costa frases como "seguro que lo superas", "eso nos ha pasado a todos" o "no te pasa nada". Valida sus emociones, aunque no las entiendas.
  • No intentes arreglarlo
Es posible que cuando se haya abierto a ti sientas la necesidad de intentar arreglarlo. No lo hagas. Esta persona que sufre ansiedad seguramente ya habrá investigado acerca de lo que le pasa y de como puede solucionarlo. En lugar de eso, céntrate en felicitarle por las victorias cuando sepas que haya afrontado algo difícil para esta.
  • No todo el mundo pasa la ansiedad y la depresión de la misma manera
Sus síntomas se anteponen constantemente y pueden cambiar de un día para otro, intenta ser comprensivo y paciente.
  • Comprueba qué tal está de vez en cuando
Si estando con tu amigo notas que está sintiendo ansiedad, pregúntale directamente y así sabrá que no debe esconderlo mientras esté contigo. Puedes preguntarle si necesita que hagas algo por él, aunque en medio de una crisis de ansiedad no habrá mucho que puedas hacer más que llevarle a un lugar tranquilo o a dar un paseo y que le dé el aire.
  • Recuérdales cuanto le quiere
    La personas con ansiedad tienden a sobre-pensarlo todo. Eso les lleva a veces a entrar en bucles infinitos en los que creen, por ejemplo, que son una carga para sus amigos. Intenta reforzarles que estás ahí para ellos y que les quieres. 
  • Pon tus límites
Recuerda que debes cuidar de ti antes que de nadie más. Haz por tus seres queridos lo que puedas y quieras, y si estos piden más de lo que tu puedes ofrecer, házselo saber. Por ejemplo: "Hoy estoy teniendo un mal día y no me apetece hablar, pero nos vemos este fin de semana y me cuentas".


Espero que os sirvan de algo estos consejos y podáis echar una mano a vuestros seres queridos. ¡Un abrazo!

Comentarios